Alex Wyllie, la leyenda de los All Blacks que dirigió a Los Pumas en un Mundial histórico

Alex Wyllie, histórico jugador y entrenador de los All Blacks, además de haber dirigido a Los Pumas en el histórico Mundial de 1999, murió en Nueva Zelanda a los 80 años y la noticia generó una ola de recuerdos, afecto y reconocimiento en el ambiente rugbístico nacional e internacional.

Alexander John Wyllie o simplemente Grizz, como lo llamaban en su país, nació en Christchurch, se destacó como tercera línea de Canterbury durante 15 años (210 partidos) y vistió la camiseta negra del seleccionado neocelandés en 11 tests y otros 29 partidos entre 1970 y 1973, destacándose el denominado Partido del Siglo que los hombres de negro jugaron con los Barbarians en el viejo Arms Park de Cardiff.

Como entrenador, este granjero de 1,85m. y más de 100kg, también se distinguió en Canterbury en los años 80 y tras ser asistente del equipo neocelandés campeón del mundo en 1987, fue head coach hasta el Mundial de 1991 donde dirigió entre otros a su sobrino, el pilar Richard Loe.

Ese año, en la preparación de ese Mundial, Wyllie y los All Blacks estuvieron de gira por Argentina para jugar dos partidos con Los Pumas además de haber enfrentado a Buenos Aires, Invitación XV (Argentina XV) y visitado a Rosario, Córdoba, Mendoza y Tucumán, tal como lo reflejó el documental «The Wyllie Bunch».

Alex Wyllie y su vínculo con Los Pumas

En 1992, Wyllie volvió a Buenos Aires y colaboró con Los Pumas bajo la conducción de Luis Gradín y José Luis Imhoff en la previa de una exitosa gira por Europa (España, Rumania y Francia)

Más tarde en 1996, con Gradín como presidente de la UAR e Imhoff al mando del seleccionado, se sumó al seleccionado argentino y también colaboró con otros equipos nacionales hasta terminar siendo el entrenador principal en el histórico 5to. puesto del Mundial de Gales, en 1999.

«Hoy escribí en el chat del Mundial 1999: ‘Alex fue el fundador del rugby moderno argentino’.
Pero además de eso, para mí fue quien marco una forma de ver el juego desde un lado simple, y sobre todo, me enseñó de lealtad, amor y compromiso».

Agustín Pichot.

De manera unánime, quienes formaron parte de aquel equipo de Los Pumas destacaron su aporte invalorable en cuanto a la disciplina y sobre todo la mentalidad para prepararse en la transición del amateurismo al profesionalismo.

La crisis interna y las renuncias en la previa del Mundial 99 lo dejaron solo al mando de Los Pumas y su labor fue clave para que ese equipo logre una actuación histórica.

«Con profunda tristeza despedimos a Alex Wyllie, entrenador neozelandés que guio a Los Pumas a sus primeros cuartos de final en un mundial, allá por 1999 en Gales. Dejó una huella imborrable en la historia del rugby argentino y lo recordaremos por siempre», expresaron las redes sociales del seleccionado.

«Thanks a lot Alex. Fuimos muy privilegiados de tenerte. Gracias por todo lo que nos diste, hasta siempre amigo».

Gonzalo Quesada

La despedida de los All Blacks a Alex Wyllie

«Nos entristece profundamente la noticia del fallecimiento de la leyenda de los All Blacks, Alex Grizz Wyllie, el All Black 688», indicaron las redes sociales del seleccionado de Nueva Zelanda.

«Wyllie jugó para los All Blacks de 1970 a 1973 y luego entrenó al equipo de 1987 a 1991. Además, fue nombrado miembro de la Orden del Imperio Británico (MBE) en 1986 por sus servicios al rugby» destacó la publicación.

«Nuestros pensamientos están con los seres queridos de la leyenda de los All Blacks, Alex «Grizz» Wyllie (All Black 688), una de las figuras más veneradas del rugby neocelandés. Su liderazgo, tenacidad y pasión contribuyeron a forjar a los All Blacks e inspirar a generaciones de jugadores y aficionados. Descansa en paz, Grizz», indicó la Unión de Nueva Zelanda.

Deja un comentario

dos × cuatro =